La hacienda se mostraba desde lo alto del risco como una acogedora y fiel madre que respeta, por igual, los derechos de todos sus hijos. Engañosa apariencia que después de tantos desengaños no podía obviar. A veces, envidiaba la ceguera de sus hermanos dejándose la vida en aquel arroyo contaminado de palabrería interesada y vacía. En un indecente manoseo se rompieron todos los contrapesos. Nunca lo supieron. Murieron en la ignorancia enarbolando banderas creadas para ellos, y que una mujer, que se hacía llamar democracia, cosía sin descanso. Ni la IA supo descifrar el fraude perpetrado desde su sagrado nombre.
100 palabras.
Publicado en la ONG Cinco Palabras:
Palabras a incluir regaladas por la escritora, Inma Chacón:
HACIENDA – RISCO – CEGUERA – ARROYO – MUJER
Causa Solidaria:
Se sigue colaborando con Conchín Feijoo, damnificada de la DANA en Valencia.
Publicado también en POÉMAME:
Es un buen trabajo, felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchísimas gracias, Rafael.
EliminarBesicos.
Qué bueno Galilea. Me ha encantado. Excelente tu relato, felicidades.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Mil gracias, Nani.
EliminarBesicos.
Excelente, Galilea. Muy congruente y actual.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Muchísimas gracias, Sara.
EliminarBesicos.
Nos dejas unas palabras para pensar y esa mujer llamada democracia , hoy está un poco apagada y como bien dices ni IA puede salvarla.
ResponderEliminarUn besote ., me alegro de leerte.
Muchísimas gracias por tu comentario, Campi.
EliminarBesicos.
Hasta en eso han intentado engañarnos, con lo fácil que es decir partitocracia y todos contentos o no.
ResponderEliminarEn sus distintas versiones... me da, que siempre ganan ellos, los que manejan los hilos, porque los "pecados", al final, si te fijas... siempre son los mismos.
EliminarContentos o no... nos toca aguantar... o no.
Mil gracias por tu lectura y comentario, compañero.
Besicos.
Dicen que no es un sistema perfecto, pero que es el mejor. Ojalá mejoremos eso.
ResponderEliminarBuen planteo el tuyo dentro de un prolijo relato.
Un abrazo.
Cierto. Ojalá!
EliminarMuchísimas gracias por tu lectura, compañero.
Besicos
Hacienda somos todos para pagar. Para repartir son solo unos cuantos.
ResponderEliminarAbrazooo
Así es!
EliminarMuchas gracias por tu lectura, compañero.
Besicos.
Hola Gali, tu relato es tan excelente como real y de actualidad, me ha gustado extraordinariamente,
ResponderEliminarTodo país que constantemente habla de Democracia, no lo es, por eso usa el lenguaje ese. Un país democrático se basa en respetar la ley, y eso no le libra de imperfecciones, que conste.
Un besazo y gracias por tus aportaciones y visitas a mi blog.
Buena Semana Santa,
Eso es... Se esconden detrás de palabras que, por el bien de todos, deberían ser sagradas. Muy lamentable.
EliminarMuchas gracias por tu lectura, compañera.
Besicos.
Perdón! No sé porqué se ha publicado como anónimo.
EliminarHay muchas cosas por hacer para tener una buena democracia. Me ha encatado tu escrito.
ResponderEliminarAbrazos.
Así es.
EliminarMuchas gracias por tu lectura, Conchi.
Galilea. Me gustan las imágenes que expresan el micro, aunque no entiendo a qué apunta. Intuyo que es algo sobre una situación que pasa España. O por lo menos, como subtexto, me pareció ver algo ahí. Va otro abrazo.
ResponderEliminarEn democracia el respeto a la instituciones y la separación de poderes es indispensable. No siempre es así. La tentación de controlarlo todo para conservar el poder es el pecado. Y sobran pecadores.
EliminarMil gracias siempre por tu lectura, Julio David.
Besicos.
Amiga Galilea,
ResponderEliminarDebemos estar siempre alerta ante los actos contrarios a la democracia. Sin democracia somos seres dependientes de la forma de pensar de las minorías.
Un abrazo y que tengas una buena semana.
¡Toda la razón!
EliminarMil gracias por tu lectura, compañero.
Besicos.
No parece una historia sacada de la ficción. Te quedo muy bien. Te mando un beso.
ResponderEliminarOjalá lo fuera.
EliminarMil gracias por tu lectura, compañera.
Besicos.
Felicitaciones por tu ingenio.
ResponderEliminarHoy nos dejas algo tan de actualidad, que es merecedor de una reflexión sobre ello.
Te deseo un buen fin de semana.
Cariños.
kasioles
¡Muchísimas gracias! Feliz Junio.
EliminarBesicos.
Por supuesto que las generaciones que no conocieron la dictadura, suelen olvidar las lecciones de la historia. En Venezuela pasó así. Lo peor de toodo es que las democracias te dan la opción o la libertad de pulsar el botón de su propia destrucción, es decir, de votar por candidatos que traen el el paquete el autoritarismo , absolutismo y totalitarismo, digamos que el facismo y el comunismo juntos.
ResponderEliminarEntre mis oraciones se encontraba Chile. Se me ha olvidado un poco pero retomaré esa petición.
~~~~~
Galilea, quisiera que tuvieses pendiente de tigrero, porque el 5 de junio, Dios mediante, voy a publicar en texto escrito por mí que tiene que ver con el estado de Israel, me pareció de lo más interesante debido a que a veces pensamos que los milagros se limitan a las escrituras, pero no, los milagros siguen y siguen. Así que, por favotr...PENDIENTE
Muy cierto lo que dices. Muchas gracias por tu lectura. Paso a leerte.
EliminarBesicos.
Qué interesante, Galilea. Que manera tan brillante de narrar una situación preocupante, viendo cómo el poder político y hasta social se olvida de los valores democráticos y pacíficos que con tanto valor y entusiasmo defencidos. Excelente.
ResponderEliminarUn abrazo y muy agradecido por tus comentarios en diferentes post de mi pequeño rincón.
Muchísimas gracias por tu lectura, compañero.
EliminarBesicos.
love to read your story..... excellent
ResponderEliminarMuchísimas gracias, compañera.
EliminarBesicos.